Prueba otro enlace.
Nota: Megaman X3 está optimizado para ser jugado desde el ordenador.
Controles
SHIFT o mayúsculas derecha o izquierda: Insertar moneda
ENTER: Start
Cursores: Mover al personaje
Z, X, A, S: botones
Si tienes un Gamepad conectado al ordenador también funciona!.
Cómo jugar con dos o más jugadores a la vez
Controles para dos jugadores
Los controles del jugador 1 siempre vienen configurados por defecto pero si queremos jugar con otra persona, tendrás que configurar los controles del jugador 2 (si es que con el juego que vas a jugar se permite la opción de multijugador).
Para ello con el juego cargado, usa el ratón y ve al icono del gamepad en la parte inferior izquierda:

Una vez dentro del configurador, nos vamos a Player 2 y ahí configuramos sus controles y botones:

Seleccionar el nivel de dificultad
Configuración de dificultad
Si nos es difícil pasarnos Megaman X3, por defecto el nivel de dificultad está en modo normal; si quieremos bajar un poco el listón, podemos ir a la opción settings⇾difficulty y ponerlo en modo fácil, easy:

Argumento
Mega Man X3 es un videojuego de acción y plataformas desarrollado por Capcom y lanzado en 1995 para la Super Nintendo Entertainment System (SNES). Es la tercera entrega de la saga Mega Man X y el último título de la serie principal en llegar a la SNES antes de que la franquicia diera el salto a las consolas de 32 bits. Con nuevas mecánicas, mejoras gráficas y la posibilidad de jugar con Zero por primera vez, Mega Man X3 se convirtió en un título muy querido por los fans.
La historia tiene lugar después de los eventos de Mega Man X2. Los humanos y los Reploids han logrado una aparente coexistencia pacífica gracias al científico Dr. Doppler, quien creó un software que previene que los Reploids se conviertan en Mavericks. Sin embargo, la paz no dura mucho, ya que una nueva rebelión de Mavericks surge bajo el liderazgo del propio Dr. Doppler. Ahora, X y Zero deben detenerlo antes de que su ejército destruya la humanidad.
En términos de jugabilidad, Mega Man X3 mantiene el estilo clásico de la serie, con acción rápida y plataformas desafiantes. X puede correr, saltar, trepar paredes y usar su característico X-Buster. A lo largo del juego, puede mejorar su arsenal con nuevas armas obtenidas al derrotar a los ocho Mavericks principales, cada uno con su propia temática y patrón de ataque.
Una de las principales innovaciones de Mega Man X3 es la posibilidad de controlar a Zero. Aunque su uso es limitado y no puede enfrentarse a los jefes principales, tiene habilidades distintas a X, incluyendo su poderoso Sabre de Energía, que inflige gran daño a los enemigos. Esto ofreció una nueva dimensión a la jugabilidad y sentó las bases para su protagonismo en futuras entregas.
El juego introduce también módulos de mejora que otorgan nuevas habilidades a X, como un doble salto, un escudo de energía y una mejora para el X-Buster que le permite cargar dos disparos simultáneamente. Además, existen cuatro armaduras mecánicas o Ride Armors, que X puede utilizar en ciertos niveles, cada una con características únicas como la capacidad de volar o lanzar poderosos golpes.
Los enemigos principales incluyen a ocho Mavericks: Blast Hornet, Gravity Beetle, Tunnel Rhino, Volt Catfish, Crush Crawfish, Neon Tiger, Blizzard Buffalo y Toxic Seahorse. Cada uno de estos jefes otorga un arma especial tras ser derrotado, y estas armas tienen una ventaja contra otros Mavericks, manteniendo la clásica mecánica de debilidades en cadena.
Otro aspecto destacado es la presencia de los jefes opcionales Bit, Byte y Vile, quienes pueden aparecer en diferentes niveles dependiendo del progreso del jugador. Derrotarlos de ciertas maneras puede cambiar el desenlace del juego, agregando una capa de rejugabilidad y estrategia.
Gráficamente, el juego ofrece sprites detallados, animaciones fluidas y efectos visuales mejorados con respecto a sus predecesores. La banda sonora mantiene la energía y el estilo rockero de la saga, con temas memorables que acompañan perfectamente la acción intensa del juego.
Mega Man X3 es recordado como uno de los títulos más desafiantes de la trilogía de SNES. Su combinación de mecánicas mejoradas, la inclusión de Zero como personaje jugable y su historia llena de giros lo convierten en un clásico atemporal dentro de la franquicia de Mega Man. Su legado continúa, con múltiples relanzamientos en colecciones modernas, permitiendo que nuevas generaciones disfruten de este emocionante título.