Introducción a la Tradición de la Calçotada
La calçotada es una de las tradiciones gastronómicas más queridas y populares de Cataluña. Se trata de una celebración culinaria centrada en los calçots, una variedad de cebolla tierna que se cultiva principalmente en la región de Valls, en la provincia de Tarragona. Este evento suele celebrarse entre finales de invierno y principios de primavera, cuando los calçots están en su mejor momento.
Origen de la Calçotada
El origen de la calçotada se remonta a finales del siglo XIX, cuando un campesino de Valls, conocido como «Xat de Benaiges», tuvo la idea de asar estas cebollas a la llama viva. La tradición ha crecido desde entonces, convirtiéndose en un evento gastronómico que reúne a familias y amigos para disfrutar de una comida al aire libre.
Características de una Buena Calçotada
Una auténtica calçotada comienza con los calçots asados a la llama, que se sirven con una deliciosa salsa romesco o salvitxada. A continuación, se suelen degustar carnes a la brasa y otros acompañamientos, como alcachofas y butifarras. La comida suele finalizar con la tradicional crema catalana como postre.
¿Qué Buscar en un Restaurante para una Calçotada?
Al elegir un restaurante para disfrutar de una calçotada, es importante considerar varios factores:
- Calidad de los calçots: Deben ser frescos, tiernos y correctamente asados.
- Salsa auténtica: La salsa romesco debe ser casera y bien condimentada.
- Ambiente: Muchos prefieren un entorno rústico y acogedor, típico de las masías catalanas.
- Variedad de platos: Un buen restaurante ofrecerá un menú completo con carnes a la brasa y postres tradicionales.
Doce Restaurantes Recomendados para Disfrutar de una Calçotada en Cataluña
1. Restaurante Masía Bou (Valls, Tarragona)
Situado en el corazón de la tierra del calçot, Masía Bou es un clásico para quienes buscan una auténtica calçotada en Valls. Este restaurante ofrece un menú tradicional con calçots ilimitados, acompañados de una salsa romesco preparada según la receta original.
- Especialidad: Calçots a la brasa y cordero asado.
- Ambiente: Masía rústica con amplios jardines.
2. Can Borrell (Sant Cugat del Vallès, Barcelona)
En medio del Parque Natural de Collserola, Can Borrell es un refugio perfecto para escaparse de la ciudad. Ofrecen un menú de calçotada que incluye calçots ilimitados, carnes a la brasa y postres caseros.
- Especialidad: Calçots con salsa salvitxada.
- Ambiente: Entorno natural y acogedor.
3. El Celler de l’Artista (Lleida)
Conocido por su enfoque en la cocina tradicional catalana, El Celler de l’Artista ofrece una calçotada que incluye productos frescos de la región de Lleida.
- Especialidad: Carnes a la brasa y postres tradicionales.
- Ambiente: Restaurante elegante con decoración artística.
4. Can Cortada (Barcelona)
Ubicado en una antigua masía del siglo XI, Can Cortada combina historia y gastronomía en su menú de calçotada. Además de los calçots, su carta incluye una selección de vinos catalanes.
- Especialidad: Calçots con salsa romesco casera.
- Ambiente: Histórico y sofisticado.
5. El Mirador de Can Cases (Sant Esteve Sesrovires, Barcelona)
Este restaurante ofrece unas vistas espectaculares de Montserrat, complementando su menú de calçotada con un ambiente inigualable.
- Especialidad: Calçots y alcachofas a la brasa.
- Ambiente: Panorámico y acogedor.
6. Cal Ganxo (Masmolets, Tarragona)
Famoso por su dedicación a la tradición, Cal Ganxo se especializa en calçotadas desde hace más de 30 años, asegurando una experiencia auténtica en un entorno rural.
- Especialidad: Calçots ilimitados y carnes a la brasa.
- Ambiente: Rural y familiar.
7. Masia Can Portell (Molins de Rei, Barcelona)
Este restaurante ofrece un entorno natural inigualable para disfrutar de una calçotada rodeado de jardines y naturaleza.
- Especialidad: Calçots con salsa salvitxada.
- Ambiente: Natural y relajante.
8. Can Traver (Bigues i Riells, Barcelona)
Con un enfoque en ingredientes locales y de temporada, Can Traver se esfuerza por ofrecer una calçotada sostenible y deliciosa.
- Especialidad: Calçots y embutidos artesanales.
- Ambiente: Rústico y acogedor.
9. Les Fonts de Can Sala (Montornès del Vallès, Barcelona)
Con un ambiente campestre, Les Fonts de Can Sala es el lugar ideal para disfrutar de una calçotada en familia.
- Especialidad: Calçots y butifarras a la brasa.
- Ambiente: Familiar y relajado.
10. Calçotada La Masia (Tarragona)
Conocido por su ambiente auténtico y acogedor, este restaurante ofrece un menú de calçotada que destaca por su calidad y sabor.
- Especialidad: Calçots a la brasa con salsa romesco.
- Ambiente: Tradicional y cálido.
11. Restaurant El Celleret (Vilafranca del Penedès, Barcelona)
Ubicado en la región vinícola de Penedès, El Celleret combina su menú de calçotada con una selección de vinos locales.
- Especialidad: Calçots y vinos catalanes.
- Ambiente: Vinícola y elegante.
12. Can Rectoret (Aiguafreda, Barcelona)
En un entorno montañoso, Can Rectoret ofrece una calçotada con vistas espectaculares y un ambiente tranquilo.
- Especialidad: Calçots y cordero a la brasa.
- Ambiente: Montañoso y sereno.