Vulnerabilidades en las Placas Base de Gigabyte

Recientemente, si has recibido un correo de Gigabyte, el fabricante de hardware especializado en componentes para PC, es importante que no lo ignores. Este correo contiene un aviso crítico sobre la necesidad de revisar tu placa base. Según una investigación realizada por la Universidad de Carnegie Mellon en Pittsburgh, se ha descubierto una serie de vulnerabilidades en el firmware de más de 240 modelos de placas base comercializados por Gigabyte.

Modelos Afectados y Período de Comercialización

El estudio indica que las versiones de placas base diseñadas para soportar chipsets de Intel entre las generaciones octava y onceava son vulnerables a ataques. Estas vulnerabilidades permiten que los sistemas sean «secuestrados» o infiltrados a través de protocolos de software de bajo nivel que se ejecutan en segundo plano. Los modelos afectados fueron vendidos entre los años 2017 y 2021.

La Puerta Trasera no Deseada de estas Placas Base

Esta información fue difundida por el portal de noticias Techspot. La vulnerabilidad reside en el Modo de Gerencia del Sistema (SMM), encargado de gestionar procesos en segundo plano como la gestión de energía y el monitoreo de temperatura. A pesar de estar alojado en un área de memoria altamente protegida, el firmware de las placas base Gigabyte presenta un defecto que permite a expertos en informática obtener privilegios de administrador en el PC.

Placa Base Comprometida Recurso

En otras palabras, existe una «puerta trasera» indeseada en el sistema que no se puede controlar directamente para evitar infiltraciones. Un hacker que logre infiltrarse podría no solo observar toda la actividad del usuario, sino también instalar malware persistente sin ser detectado por los protocolos de seguridad estándar del sistema. Este malware permanecería incluso después de formatear o reinstalar el sistema, ya que estaría alojado en la sección protegida de la memoria de la BIOS.

La Historia se Repite para Gigabyte

Este no es el primer incidente de seguridad que afecta a Gigabyte. En 2023, sus placas base enfrentaron una amenaza similar, descubierta por la empresa de ciberseguridad Eclypsium. En esa ocasión, los usuarios pudieron solucionar el problema ya que los modelos aún contaban con soporte de los fabricantes. Sin embargo, las vulnerabilidades actuales son distintas y las soluciones anteriores podrían no ser efectivas.

Acciones Recomendadas por Gigabyte

Para hacer frente a esta situación, Gigabyte ha publicado una lista de los modelos afectados y ha comenzado a lanzar actualizaciones de firmware para las BIOS comprometidas. Sin embargo, debido a la antigüedad de muchos de estos modelos, no todos recibirán actualizaciones futuras. Por lo tanto, si tu placa base está entre las afectadas, es recomendable considerar su sustitución o, al menos, desconectar el ordenador de la red hasta encontrar una solución.

En 3DJuegos PC | La secuela de uno de los FPS más queridos de Star Wars sigue recibiendo actualizaciones en forma de mods, y esta lo hace parecer un juego de la actual generación

En 3DJuegos PC | Es un clásico de la estrategia en tiempo real y que ahora puedes jugar en cooperativo gracias a un mod