Superposición del sitio

¡Juega GRATIS online a Sonic the hedgehog 4!


 

🕹 Acceso rápido al TOP GAMER! (111 juegos listos para jugar):


¿Te has quedado con las ganas de más juegos?

¡Adquiere la nueva Pandora box!



Nota: Sonic the hedgehog 4 está optimizado para ser jugado desde el ordenador.


Controles

SHIFT o mayúsculas derecha o izquierda: Insertar moneda

ENTER: Start

Cursores: Mover al personaje

Z, X, A, S: botones

Si tienes un Gamepad conectado al ordenador también funciona!.



Cómo jugar con dos o más jugadores a la vez

Controles para dos jugadores

Los controles del jugador 1 siempre vienen configurados por defecto pero si queremos jugar con otra persona, tendrás que configurar los controles del jugador 2 (si es que con el juego que vas a jugar se permite la opción de multijugador).

Para ello con el juego cargado, usa el ratón y ve al icono del gamepad en la parte inferior izquierda:

Haz clic en el icono del Gamepad

Una vez dentro del configurador, nos vamos a Player 2 y ahí configuramos sus controles y botones:

Configura los controles del Player 2, 3 o 4...


Seleccionar el nivel de dificultad

Configuración de dificultad

Si nos es difícil pasarnos Sonic the hedgehog 4, por defecto el nivel de dificultad está en modo normal; si quieremos bajar un poco el listón, podemos ir a la opción settings⇾difficulty y ponerlo en modo fácil, easy:

Selecciona el nivel de dificultad

Argumento

 

Sonic the Hedgehog 4 es una secuela directa de la clásica trilogía de Sonic en la SEGA Genesis. Desarrollado por Dimps y Sonic Team, el juego se lanzó en formato digital en varias plataformas entre 2010 y 2012, dividiéndose en dos episodios: Episode I y Episode II. Su objetivo era recuperar la esencia de los juegos originales, combinando gráficos modernos con la jugabilidad clásica en 2D.

Episode I comienza tras los eventos de Sonic & Knuckles. Con Dr. Eggman derrotado, Sonic sigue su aventura, pero el villano regresa con versiones mejoradas de sus antiguos inventos para intentar capturar nuevamente a su archienemigo. Este episodio consta de cuatro zonas principales: Splash Hill Zone, Casino Street Zone, Lost Labyrinth Zone y Mad Gear Zone, cada una con su propio estilo visual y desafíos únicos. Cada zona tiene tres actos y un jefe al final, con batallas que recuerdan a los enfrentamientos clásicos de *Sonic the Hedgehog 2* y *3*.

En cuanto a la jugabilidad, Episode I conserva las mecánicas clásicas de Sonic, como el Spin Dash y la recolección de Anillos, pero introduce el nuevo Homing Attack, que permite a Sonic atacar enemigos en cadena al apuntar automáticamente. A pesar de su intención de emular los títulos originales, este episodio recibió críticas mixtas por la física del juego, que hacía que Sonic se sintiera menos ágil y más pesado que en los títulos de la era de 16 bits.

Episode II, lanzado en 2012, mejora muchos de los aspectos criticados en su predecesor e introduce importantes cambios. El regreso más destacado es el de Tails, el fiel compañero de Sonic, quien ahora puede ayudar en la jugabilidad con movimientos cooperativos como el Propeller Flight (para volar juntos) y el Rolling Combo (un devastador ataque giratorio). Además, el diseño de niveles y la física fueron mejorados para ofrecer una experiencia más fluida y fiel a los juegos originales.

En este episodio, Dr. Eggman forma una alianza con Metal Sonic, el icónico enemigo de Sonic CD, quien regresa como antagonista principal. La historia sigue a Sonic y Tails mientras viajan por nuevas zonas como Sylvania Castle Zone, White Park Zone, Oil Desert Zone y Sky Fortress Zone, antes de enfrentarse a Eggman en la Death Egg mk.II. Los niveles están mejor diseñados y cuentan con mecánicas más variadas, aprovechando el trabajo en equipo entre los dos héroes.

Una de las características especiales de Episode II es la inclusión del Episode Metal, un contenido adicional que se desbloquea si el jugador posee ambos episodios. En este modo, los jugadores pueden controlar a Metal Sonic en versiones modificadas de los niveles de Episode I, brindando una perspectiva diferente de la historia.

A pesar de las mejoras en Episode II, la recepción general de *Sonic the Hedgehog 4* fue mixta. Muchos fanáticos disfrutaron la idea de una secuela directa a los juegos clásicos, pero otros criticaron aspectos como la física y el diseño de niveles, considerando que no alcanzaban la calidad de los juegos de SEGA Genesis. Debido a esto, no se desarrolló un Episode III, dejando la historia sin una continuación directa.

En retrospectiva, Sonic the Hedgehog 4: Episode I & II fueron intentos de revivir el espíritu clásico de Sonic con una fórmula modernizada. Si bien no lograron superar a sus predecesores, siguen siendo experiencias divertidas para los fans de la franquicia y representan un capítulo interesante en la evolución de la saga.