Según la última encuesta de Steam, o actualizas una parte vital de tu PC o juegas a menos videojuegos a la vez

La acumulación de videojuegos y el espacio en disco: Un dilema creciente

El fenómeno del almacenamiento digital ha evolucionado significativamente con el tiempo, pero en el ámbito de los videojuegos, la tendencia a acumular títulos ha llevado a lo que podría describirse como un «Síndrome de Diógenes» digital. Este término hace referencia a la manía de adquirir y conservar videojuegos en el disco duro de los PCs, una práctica que, aunque conveniente, tiene sus inconvenientes. La facilidad de tener nuestros juegos favoritos listos para arrancar en cualquier momento es un lujo que muchos jugadores disfrutan. Sin embargo, esta comodidad lleva a saturar el espacio disponible en los discos duros, lo que se traduce en problemas de almacenamiento, especialmente cuando se trata de mantener una colección extensa de videojuegos.

Encuesta de Steam: Espacio de almacenamiento en el punto de mira

La encuesta de junio de 2025 realizada por Steam ha revelado un problema significativo para los jugadores: la falta de espacio de almacenamiento. Según los datos recopilados, un número alarmante de usuarios de la plataforma de Valve se está quedando sin espacio en sus discos duros, incluso aquellos que poseen discos de alta capacidad y SSD. Este fenómeno no solo afecta la capacidad de mantener juegos instalados, sino también el rendimiento general del sistema.

Datos clave de la encuesta: Espacio libre en los discos duros

Los resultados de la encuesta de Steam son claros respecto a la capacidad libre de almacenamiento de los usuarios. Casi un 25% de los encuestados reporta tener solo entre 100 y 250GB libres en su disco duro. Otro cuarto dispone de entre 250 y 500GB. Sorprendentemente, un 15% tiene menos de 100GB disponibles, mientras que el resto de los usuarios superan los 500GB, aunque las cantidades de espacio disponible en estas categorías han disminuido.

Encuesta Steam Espacio Recurso

Profundizando en los datos, más de la mitad de los encuestados tiene 1TB o más de espacio en sus equipos. Esto es preocupante, ya que muchos no disponen del mínimo necesario para que el sistema operativo funcione correctamente, incluyendo la paginación y otras tareas esenciales.

Opciones para los jugadores: Desinstalar o ampliar almacenamiento

Los jugadores enfrentan un dilema: desinstalar parte de sus juegos, comenzando por aquellos que son más pesados y ocupan más espacio, o ampliar su almacenamiento añadiendo un disco adicional. Esta segunda opción parece ser la más viable para aquellos que desean mantener su colección intacta, aunque supone un coste adicional.

Incremento en los requerimientos de espacio de los videojuegos

El crecimiento en el tamaño de los videojuegos es una tendencia que no muestra signos de desaceleración. Juegos como Baldur’s Gate 3, que requiere al menos 150 GB para su instalación, o los títulos de la saga Call of Duty, que pueden necesitar hasta 200 GB, son ejemplos de cómo los requerimientos de espacio han aumentado enormemente en los últimos años.

Para los jugadores compulsivos, una opción es instalar un SSD adicional. Sin embargo, esta solución también tiene sus limitaciones, ya que, a diferencia de los discos mecánicos (HDD), la vida útil de los SSD se acorta con más escrituras. Esto hace que eventualmente también se llenen, obligando a los usuarios a gestionar constantemente su espacio disponible.

El futuro del almacenamiento: Más capacidad y economía

La necesidad de un almacenamiento más grande y económico es cada vez más evidente. El Terabyte, que alguna vez se consideró suficiente, ahora se está quedando corto para muchos jugadores. Las compañías dedicadas al desarrollo de hardware tienen la oportunidad de innovar y ofrecer soluciones que sean tanto accesibles como capaces de satisfacer la demanda creciente de espacio.

Un ejemplo inspirador de lo que podría ser el futuro es el caso de un usuario que restauró un ordenador de hace 20 años y le añadió suficiente memoria para instalar todos los juegos de su época. Este tipo de innovación podría ser la clave para lidiar con los desafíos de almacenamiento actuales.