Superposición del sitio

Si te preocupa que la Steam Deck se esté quedando corta para grandes lanzamientos los jugadores han encontrado una solución: el streaming

4.5/5 - (179 votos)

La Steam Deck y su desafío con los grandes lanzamientos

La Steam Deck, desarrollada por Valve, ha sido un dispositivo revolucionario para los entusiastas de los videojuegos. Ofreciendo la posibilidad de jugar títulos de PC en un formato portátil, este dispositivo ha capturado la atención de muchos jugadores. Sin embargo, con el lanzamiento de juegos cada vez más exigentes, surge la preocupación sobre si la Steam Deck puede seguir el ritmo de los desarrollos más recientes. Esta inquietud está llevando a los jugadores a explorar alternativas, siendo el streaming de juegos una de las soluciones más prometedoras.

¿Por qué el streaming es una solución viable?

El streaming de videojuegos ha ganado popularidad en los últimos años gracias a su capacidad para ofrecer experiencias de juego de alta calidad sin la necesidad de hardware potente. Para los usuarios de la Steam Deck, esto significa poder disfrutar de los últimos lanzamientos sin preocuparse por las limitaciones técnicas del dispositivo.

Ventajas del streaming de juegos en la Steam Deck

1. Acceso a juegos exigentes: Permite jugar títulos que requieren más recursos de los que la Steam Deck puede ofrecer por sí sola.
2. Ahorro de espacio: No es necesario descargar juegos completos, lo que libera espacio en el dispositivo.
3. Actualizaciones automáticas: Los servidores de streaming gestionan actualizaciones y parches, facilitando el acceso inmediato a la última versión del juego.
4. Menor consumo de batería: Al no depender de la potencia total del hardware, el streaming puede ser menos exigente para la batería.

Principales plataformas de streaming para la Steam Deck

El mercado del streaming de videojuegos ha crecido significativamente, y varias plataformas ofrecen servicios que se integran bien con la Steam Deck. A continuación, se detallan las opciones más destacadas.

NVIDIA GeForce Now

GeForce Now es una opción popular para los jugadores que desean transmitir sus juegos de PC. Compatible con una amplia gama de títulos de Steam, permite a los usuarios jugar sin comprometer la calidad gráfica.

– Integración con Steam: Los usuarios pueden vincular sus bibliotecas de Steam, facilitando el acceso a sus juegos.
– Rendimiento gráfico: Ofrece gráficos de alta calidad, incluso para juegos con grandes demandas visuales.
– Planes de suscripción: Opciones gratuitas y de pago que se adaptan a diferentes necesidades y presupuestos.

Xbox Cloud Gaming

Parte del ecosistema de Xbox, esta plataforma permite a los usuarios acceder a una amplia gama de juegos en la nube, incluidos muchos títulos AAA.

– Biblioteca diversa: Ofrece acceso a títulos exclusivos de Xbox y otros juegos populares.
– Compatibilidad: Aunque inicialmente diseñado para dispositivos Xbox, es accesible en la Steam Deck a través de navegadores web.
– Modelo de suscripción: Incluido con Xbox Game Pass Ultimate, proporcionando un acceso económico a una gran cantidad de juegos.

Steam Link

Valve también ofrece su propia solución de streaming a través de Steam Link. Aunque no es un servicio de streaming en la nube, permite transmitir juegos desde un PC potente a la Steam Deck.

– Conexión local: Requiere que el PC y la Steam Deck estén en la misma red, proporcionando una experiencia de baja latencia.
– Calidad de transmisión: Depende de las capacidades del PC anfitrión y la calidad de la red.
– Sin costos adicionales: No requiere suscripciones adicionales, lo que lo convierte en una opción económica.

Cómo configurar el streaming en la Steam Deck

Para aquellos que desean aprovechar el streaming de juegos, configurar el servicio en la Steam Deck es un proceso relativamente sencillo. Aquí se detalla cómo comenzar con las plataformas más populares.

Configuración de NVIDIA GeForce Now

1. Crear una cuenta: Regístrate en el sitio web de GeForce Now.
2. Descargar la aplicación: Instala la aplicación GeForce Now en tu Steam Deck.
3. Iniciar sesión: Accede con tus credenciales y vincula tu cuenta de Steam.
4. Seleccionar juegos: Navega por la biblioteca y selecciona los juegos que deseas jugar.

Configuración de Xbox Cloud Gaming

1. Suscripción a Xbox Game Pass Ultimate: Asegúrate de tener una suscripción activa.
2. Acceder a través del navegador: Abre un navegador web en la Steam Deck y visita el sitio de Xbox Cloud Gaming.
3. Iniciar sesión: Usa tus credenciales de Microsoft para acceder a tu cuenta.
4. Jugar en la nube: Selecciona un juego de la biblioteca y comienza a jugar al instante.

Configuración de Steam Link

1. Instalar Steam en el PC anfitrión: Asegúrate de tener Steam instalado y actualizado en tu PC.
2. Conectar la Steam Deck: En la Steam Deck, abre la aplicación Steam y busca la opción de Steam Link.
3. Emparejar dispositivos: Sigue las instrucciones para emparejar tu PC y la Steam Deck.
4. Iniciar la transmisión: Selecciona un juego en tu biblioteca de Steam y comienza a jugar.

Requisitos técnicos para el streaming en la Steam Deck

Para que el streaming funcione de manera óptima en la Steam Deck, es importante considerar ciertos requisitos técnicos.

Conexión a Internet

Una conexión a Internet estable y rápida es crucial para el streaming de juegos. Se recomienda una velocidad mínima de 15 Mbps para garantizar una experiencia de juego fluida.

Configuración de red

– WiFi de 5 GHz: Ofrece una mejor estabilidad y velocidad en comparación con las conexiones de 2.4 GHz.
– Latencia baja: Una latencia baja es esencial para evitar retrasos en los controles y el juego.

Hardware adicional

Aunque la Steam Deck es compatible con el streaming de juegos, algunos accesorios pueden mejorar la experiencia.

– Soporte para el dispositivo: Un soporte puede facilitar el juego prolongado.
– Controladores externos: Aunque la Steam Deck tiene controles integrados, algunos jugadores prefieren usar controladores externos para una mayor comodidad.

Consejos para optimizar el streaming en la Steam Deck

Para asegurar que el streaming en la Steam Deck sea lo más fluido posible, aquí van algunos consejos prácticos.

Mejorar la conexión a Internet

1. Uso de conexión por cable: Siempre que sea posible, conectar la Steam Deck a través de un cable Ethernet para una conexión más estable.
2. Cerrar aplicaciones en segundo plano: Minimizar el uso de aplicaciones que consumen ancho de banda para evitar ralentizaciones.

Optimizar la configuración del juego

1. Ajustar la resolución: Reducir la resolución del juego puede mejorar la tasa de fotogramas.
2. Reducir la calidad gráfica: Ajustar las opciones gráficas a niveles más bajos puede ayudar a mejorar el rendimiento del streaming.

Mantenimiento regular del dispositivo

1. Actualizar el software: Mantener la Steam Deck y las aplicaciones de streaming actualizadas para evitar problemas de compatibilidad.
2. Limpiar la caché regularmente: Esto puede ayudar a mejorar el rendimiento general del dispositivo.

Futuro del streaming en la Steam Deck

El streaming de videojuegos está en constante evolución, y su integración con dispositivos como la Steam Deck ofrece un vistazo al futuro del gaming portátil. Con la mejora continua de las tecnologías de streaming y la expansión de la infraestructura de Internet, es probable que el streaming se convierta en una parte integral de la experiencia de juego portátil.

Innovaciones esperadas

– Mejoras en la latencia: El avance en las tecnologías de red promete reducir aún más la latencia, haciendo que el streaming sea casi indistinguible de jugar en hardware local.
– Expansión de bibliotecas: Se espera que más plataformas amplíen sus bibliotecas de juegos disponibles para streaming, ofreciendo a los jugadores una mayor variedad de títulos.
– Desarrollos en la tecnología de compresión: Mejoras en la compresión de video pueden llevar a una calidad de imagen superior sin requerir un mayor ancho de banda.

El futuro del streaming de videojuegos es prometedor y ofrece una solución viable para los usuarios de la Steam Deck que buscan disfrutar de los últimos lanzamientos sin las limitaciones de hardware.